El jengibre es una planta originaria del sudeste de Asia y se cultiva actualmente en Jamaica y otras regiones tropicales. La hierba de raíz de jengibre se utiliza con fines culinarios y medicinales.
Hay
una amplia gama de beneficios de jengibre, tales como náuseas, problemas
digestivos, la circulación y la artritis.
El
jengibre también se sabe que tienen la capacidad de calmar el malestar
estomacal y promover el flujo de la bilis. Los calambres en el estómago pueden aliviarse y la circulación también se puede mejorar.
Los suplementos de jengibre logran reducir significativamente la inflamación del colon según da a conocer un reciente estudio, la inflamación de colon ha sido implicada en estudios previos como un precursor del cáncer.
Los investigadores reclutaron a 30 pacientes que se les asigno al azar 2 gramos de suplemento de jengibre al día mostrando los buenos resultados a los 28 días del estudio.
Suzanna Zick, responsable del estudio es un medico naturópata especialista en el uso adecuado de las terapias naturales, dieta, nutrición y otros tratamientos alternativos.
El jengibre también es de gran ayuda en casos de tos, fiebres y náuseas, Es anti-coagulante, reduce el colesterol de la sangre.
El jengibre
es quizás una de las mejores plantas conocidas para la digestión. Aumenta la
producción de enzimas que ayudan a descomponer las proteínas y ayuda a librar
el estómago y los intestinos de gas. También ayuda en la digestión de los
alimentos grasos. Su poder antibacteriano es eficaz en la prevención de
problemas intestinales que se producen como resultado de la alteración de la
flora intestinal.
El jengibre también es de gran ayuda en casos de tos, fiebres y náuseas, Es anti-coagulante, reduce el colesterol de la sangre.
Aparece mencionado desde hace mucho tiempo en los libros médicos chinos. Alivia el dolor, controla la secreción gástrica,reduce la presión de la sangre y estimula la actividad cardíaca.
Es aperitivo,ayuda a la digestión, cura espasmos y detiene los vómitos.