Alimentos que evitan el estreñimiento crónico

Hay sufrimientos que por lo general temporalmente arruinan nuestras vidas, una de ellas es el estreñimiento crónico. Este tipo de enfermedad es una condición caracterizada por una dificultad o una frecuencia baja para realizar una evacuación completa, caracterizada por un dolor intestinal intenso y pocas visitas al baño que causan una notable inflamación abdominal.



Causas del estreñimiento crónico.
 
El estreñimiento crónico usualmente ocurre por causas muy diferentes. Puede ser debido a daños estructurales en el colon, ciertas afecciones como diabetes, enfermedad de Parkinson, trastornos de la tiroides, embarazo, ciertos tipos de medicamentos influyen en su presencia

Aquí está una lista de alimentos que usted puede consumir con confianza para tratar el estreñimiento crónico, que, aunque no abordan el problema de raíz, puede aliviar el estreñimiento y hacer más fácil de tratar.

Pescado
Generalmente, cuando consumimos proteínas de carnes rojas abundantes, generalmente permanecen en el cuerpo (intestino delgado) más tiempo de lo normal y, en consecuencia, hay un proceso de putrefacción que causa toxinas intestinales, capaces de modificar el funcionamiento adecuado del intestino. Si usted come pequeñas cantidades de carne y más pescado, puede reducir en gran medida el estreñimiento crónico.



El arroz integral es un poderoso laxante que nos proporciona una excelente cantidad de minerales complejos y vitaminas, además de ser un diurético. Coma dos o tres porciones a la semana, este paso le ayudará a superar el estreñimiento crónico.
 

Hortalizas, frutas y verduras 

Prefiera las lentejas, frijoles,  y garbanzos. Consumir una ración diaria de ensaladas crudas, de igual manera trate de elegir las verduras que no causen flatulencia.
 
Frutas
Casi todas las frutas son esenciales para evitar el estreñimiento crónico, ya sea fresco, cocinado, seco, sin piel y bien lavado. Las fibras (celulosas) que contienen las verduras y frutas, estimulan la actividad intestinal y aceleran el paso de las heces por el organismo. Excluye los platanos y opta por los frutos secos y cítricos.




Bebidas
El consumo adecuado de agua, infusiones, jugos naturales. Especialmente si los jugos contienen pulpa, es decir fibra.


 Preparar el jugo de aloe vera

Ingredientes

         Aloe vera (una rodaja de la palma de la mano)
         Medio litro de agua
         Jugo de limon

Para su elaboración debemos llevar a ebullición aloe vera con agua, una vez caliente, la batimos en la licuadora y luego añada el zumo de limón. Esta bebida se recomienda consumir con el estómago vacío.





 Grasas saludables.

Los aceites vegetales a menudo se distinguen por la lubricación que brindan al interior de los intestinos, por lo que debe consumir aceite de oliva y semillas de girasol, ajonjolí, maíz, sesamo y aguacate. Es esencial  proporcionar al cuerpo una cantidad diaria de lípidos, de modo que el intestino grueso sea capaz de realizar su trabajo correctamente. Para ello, es esencial utilizar aceites de semillas.


Evitar el consumo excesivo de sal.


Los expertos han dicho que demasiada sal puede llevar a un déficit de potasio y magnesio, y por lo tanto generalmente muestran espasmos intestinales, que a la vez promueven el estrenimiento crónico. Esta es la razón por la que los profesionales aconsejan minimizar el consumo de sal y dar el magnesio que el cuerpo necesita a través de legumbres y granos enteros.