Frutas y hierbas para reducir el ácido úrico

La acumulación de ácido úrico excesivo causa piedras en los riñones o en otros una enfermedad llamada "gota". Hoy en día muchas personas que sufren de ella han comenzado a entender que hay maneras de luchar y prevenirla a través de remedios naturales que se alcanzan fácilmente y no tienen efectos secundarios.

Frutas para bajar el  ácido úrico

Ideal son los que son ricos en vitamina C porque son muy buenos para la reducción de ácido úrico, como limón, lima, pomelo, toronja. Con frutas dulces ahy que ser muy cuidadoso por el  alto contenido de fructosa.
  •         Las fresas contienen una gran cantidad de vitamina C, y audan a eliminar la purina que los riñones no pueden tomar por su cuenta.
  •         Las manzanas son una de las frutas más saludables y su consumo frecuente ayuda a reducir el ácido úrico.
  •         Las cerezas no sólo disminuyen el ácido úrico sino que controlan el colesterol.
  •         Los arándanos contienen antocianinas y la vitamina C contribuye significativamente a la salud de los que sufren de ácido úrico.
Si además de las frutas y verduras consumes poca grasa y más fibra, no sufrirás más gota o piedras en los riñones.


Hierbas para bajar el ácido úrico

  • Té Buchú: Se prepara con la planta buchu que tiene propiedades diuréticas y contribuye así a la reducción del ácido úrico. Se puede consumir en tinte o extractos que son más concentrados y potenciar los resultados. Usted los consigue en las tiendas de alimentos saludables.

  • Trébol Rojo: Es una planta que disminuye el ácido úrico porque promueve la liberación de toxinas. Se prepara en té con hojas secas.

  • Semillas de apio: Reducen el dolor cuando hay gota y reducen el ácido úrico a través de sus propiedades diuréticas y anti-inflamatorias. Puede consumir 500 mg dos veces al día, excepto en el caso del embarazo o en personas que no deben consumir diuréticos.

  • Cohosh negro: Neutraliza la acidez en la sangre, nivelando el PH, que contribuye a la reducción del ácido úrico.

  • Pimienta de cayena: Es muy útil ya que tiene propiedades contra la inflamación, y reduce los niveles de ácido úrico.

  • Perejil: Es un gran diurético, mantiene los riñones limpios y agiliza su función. Se recomienda la ingesta frecuente de té o jugo.

Alimentos prohibidos que aumentan el ácido úrico

 

Así como hay un montón de alimentos que nos ayudan a mantener niveles normales de ácido úrico, le recomendamos evitar tanto como sea posible o eliminar los siguientes alimentos de su dieta, especialmente si usted tiene dolor en las articulaciones y su médico le dijo que las pruebas de ácido úrico son anormales :

Salchichas
Las vísceras
El pez azul
Mariscos
carne roja
Bebidas alcohólicas y no alcohólicas

¿Qué causa el ácido úrico alto
No sólo el consumo de ciertos alimentos aumenta el ácido úrico. Hoy en día, es bien sabido que el estrés y algunos factores son también la causa de esta y varias patologías.

Factores hormonales:
La resistencia a la insulina es una causa hereditaria muy común de alto ácido úrico. Estas personas en lugar de "quemar" grasa "auto-devoran" sus músculos para tener energía. Al ser la carne roja de los músculos, el ácido úrico aumenta.

Factores nutricionales
La falta de desayuno: ya que el organismo proviene de muchas horas de ayuno. Esto puede aumentar el ácido úrico haciendo que los músculos se tomen las proteinas en el cuerpo, haciendo que el ácido se produzca  de una manera acelerada y resultando en dolor muscular, incapacidad para concentrarse, aumento de peso y ansiedad acerca de comer dulce en la noche.

Síntomas de ácido úrico alto

Cada vez que hay un síntoma, es porque el cuerpo quiere decirnos algo importante. El dolor, la fiebre o la hinchazón no son más que manifestaciones de que algo no está funcionando correctamente y hay que estar alerta. En el caso del ácido úrico, el dolor y la inflamación ocurren en las extremidades; Especialmente el inferior que afecta a los pies y dedos que son incluso incapacitantes. Por eso es tan importante adaptar la dieta a cada caso.

 Todo lo que tiene que ver con los riñones puede ser sintomático en algunos casos pasan desapercibidos. Sin embargo, aquí están algunos de los síntomas a considerar:
  1. Mayor masa de grasa abdominal en personas que no comen mucho.
  2. Despertar al amanecer con ansiedad y sin hambre.
  3. Excesos verrugosos en el cuello.
  4. Inflamación de las articulaciones
  5. Dolor de rodillas, manos o pies
  6. Fiebre sin razón aparente
  7. Dificultad para orinar.
  8. Escalofríos
  9. Taquicardia.      
 Lo mejor es ir con un especialista para descartar cualquier anormalidad con pruebas rigurosas, e incluso más si usted es hombre tiene más de 40 años han consumido alcohol, tienen antecedentes familiares de gota