Cómo ponerse en forma en un mes. Es un gran objetivo pero cuentas con el tiempo necesario: 30 días. En este tiempo vas a realizar mejoras en tus hábitos alimenticios, en tu apariencia y en tu forma física. No solo eso. Con este plan para ponerte en forma también vas a sentar las bases para la pérdida de peso constante y equilibrado. ¿Empezamos ya? Para aprender cómo ponerse en forma solo necesitamos esto: un calendario y un plan basado en el ejercicio, la hidratación, el estiramiento, la recuperación y la nutrición.
Una vez has terminado debes completar la sesión de entrenamiento con solo ¡Sólo! 15 minutos de pesas. No es mucho. Elije ejercicios para el tronco superior, pues el inferior lo has entrenado con el cardio.
Para obtener los mejores resultados incorpora tan solo 5-10 minutos de estiramientos después del ejercicio, antes de ir a la ducha. Concéntrate en las articulaciones más importantes: caderas, hombros, cuádriceps, pecho y dorsales.
Tienes todos los ejercicios de abdominales en: Consigue un cuerpo de lujo: entrena las abdominales.
adelgazarysalud.com
Cómo ponerse en forma en un mes: Bases
El Ejercicio
Lo primero: el Ejercicio. Ya conoces la importancia del ejercicio para fortalecerse y ayudar a que el cuerpo funcione mejor. En este plan para ponerte en forma debes hacer: 4- 5 horas de entrenamiento o sesiones a la semana. En este plan suponen 20 sesiones en un mes. Son muy recomendables los ejercicios de cardio. Si no te gusta el gimnasio, puedes correr o buscar alguna actividad física que te guste. No es suficiente con caminar. Hay que buscar un ejercicio intenso. Cada entrenamiento debe ser de 45-60 minutos y debes esforzarte al máximo, dejando cansado tu cuerpo y tus músculos. Es importante sudar.La Recuperación Muscular
Hay 2 días libres a la semana en los cuales no entrenas. En estos días puedes realizar lo que se llama un "descanso activo" que permite que tus músculos descansen y se recuperen sin estar tumbado necesariamente en el sofa. Es ideal caminar, hacer yoga, pilates, etc.La Hidratación
Bebe 5 vasos de agua al día, o lo que es lo mismo, 2,5 litros de agua. Añade un extra de 2-3 vasos en los días de entrenamiento. Un consejo: añade una rodaja o un chorrito de zumo de limón al agua que bebas después del entrenamiento. Ayuda a los músculos a recomponerse gracias a los electrolitos que lleva el limón.Los Estiramientos
Tanto si haces cardio como si complementas con ejercicios con mancuernas, tu cuerpo y tus músculos necesitan flexibilidad y esto solo se consigue haciendo estiramientos.