Los investigadores han descubierto que los antioxidantes (vitaminas C, E y A) tienen la capacidad única para reducir el daño pulmonar y bronquial en las personas con asma. Estos antioxidantes protegen los tejidos del cuerpo al eliminar las moléculas oxidantes y hacerlos menos dañinos. Los pulmones están en particular riesgo de daño oxidativo debido a que su función principal es el intercambio de oxígeno y los gases residuales.
Un número de estudios han sugerido que el consumo de antioxidantes como las vitaminas C, vitamina E, beta-caroteno, flavonoides, selenio y otros nutrientes reduce el riesgo de broncoconstricción asociada con el asma.
Los antioxidantes logran potenciar el efecto de la terapia medica al interferir con el proceso inflamatorio y la reducción de la oxidación, lo que podría reducir la necesidad de mayores dosis de medicamentos.
Otros estudios han demostrado que la suplementación de la dieta con vitamina C y vitamina A (las sustancias que dan el color a las frutas y verduras ) también se han asociado con una menor susceptibilidad a los ataques de asma. De igual manera la vitamina C o la suplementación con vitamina E puede ser una adición valiosa para el tratamiento de pacientes con rinitis alérgica (también conocida como fiebre del heno) o asma. Siendo tambien de mucha ayuda a una forma específica de asma llamada asma inducida por ejercicio (AIE).
Recientemente, los investigadores examinaron los efectos del licopeno (el pigmento rojo encontrado en los tomates y algunas frutas) en pacientes con AIE. Más de la mitad de los pacientes (55 por ciento) mostraron una mejoría en la cantidad de aire que pudieron exhalar.
A continuación, una lista de los alimentos que tiene un alto porcentaje de antioxidantes para que puedan ser incluidos en la dieta diaria.
AJO: es una de los alimentos más ricos en antioxidantes, ya que contiene una sustancia llamada illicina.
FRESAS, FRAMBUESA, KIWIS, ARÁNDANOS: contienen ácido elágico con altas propiedades antioxidantes.
ZANAHORIA, TOMATE, PAPAYA, NARANJA: son ricos en carotenos, precursores de la vitamina A, la cual actúa como potente antioxidantes.
CÍTRICOS: estos son uno de los más potentes antioxidantes y los encontramos en la naranjas, limón, mandarina, etc.