Remedio natural para colitis y colon irritable.


La colitis y el  colon  irritable,  ambas son dos condiciones del tracto intestinal.
La  Colitis ocurre cuando el revestimiento del intestino desarrolla úlceras debido a la inflamación persistente, estas úlceras pueden causar dolor abdominal, diarrea intensa, sangre en las heces, fatiga, reducción de pérdida de peso o fiebre.
La colitis y el síndrome del colon  irritable comparten síntomas comunes de gases, distensión abdominal, estreñimiento, diarrea calambres y alteración de los hábitos intestinales.


La colitis y síndrome del colon  irritable no permiten la digestión apropiada, lo que resulta en nutrientes perdidos. Ambos trastornos se pueden aliviar mediante la ayuda de un suplemento probiótico, de acuerdo con recientes estudios médicos. Los probióticos redoblan la flora en  el tracto intestinal, necesarias para la digestión. No sólo los probióticos contribuyen  a la limpieza de materias extrañas, sino que también ayuda en un número de otros procesos importantes tales como el restablecimiento de una proporción correcta de la población bacteriana entre las diversas partes del tracto.




Remedios naturales para el colon irritable y la colitis.




Para aliviar el malestar estomacal y los gases se puede hacer uso de  aceite de menta, de 8 a 10 gotas añadidas a un poco de agua, tres veces al día.

-El Jugo de Aloe vera, disponible en tiendas de alimentos de salud, así como farmacias, mantiene las paredes del colon limpia de exceso de mucosidad y alivia la irritación en el colon.

-La clorofila contenida en alfalfa también ayuda en la cicatrización de las úlceras por colitis.
-El ajo puede ser usado como antibiótico natural  destruyendo  bacterias y virus.

-Caminar promueve la salud intestinal mediante el alivio de la constipación. Movimientos de estiramiento suave y estática, como la torsión poses de yoga, estimula el sistema digestivo y linfático y eliminan  los desechos y toxinas del cuerpo.

-De seis a ocho vasos de agua al día previene el estreñimiento y que  la mucosidad pegajosa se adhiera a las paredes del tracto intestinal.

-Incrementar el consumo de aceites omega-3, tales como las que se encuentran en el pescado y el aceite de linaza, como se ha demostrado para ayudar a reducir el proceso inflamatorio.Se recomienda  entre 1 y 2 cucharadas de aceite de linaza al día.

-Evite los productos lácteos  estos pueden  aumentar los síntomas del síndrome de la  colitis y colon  irritable, especialmente si tiene intolerancia a la lactosa.