7 Alimentos Que Nunca Deben Almacenar en Plástico

Bolsas de plástico y los envases son un elemento básico de la cocina para almacenar todo tipo de alimentos crudos y cocidos.

A menudo se utiliza para refrigerar las sobras y son útiles para llevar la comida al trabajo.

Debido a su utilidad, usted puede encontrarlos en cada hogar de todas las formas y tamaños, sobre todo porque son mucho más baratos que los de aluminio o de otros tipos de contenedores.

El problema es que no se puede almacenar todo en ellos. Algunos alimentos pueden descomponerse más fácilmente cuando entra en contacto con el plástico, o, si el envase está dañado, permitenla entrada a las bacterias.

A pesar de este peligro, muchas personas no saben acerca de esto y mantienen el uso de estas bolsas y contenedores de almacenamiento sin tomar las medidas adecuadas.

Hoy, vamos a hablar de los 7 alimentos que nunca deben entrar en contacto con el plástico.

Preste atención!

1. Los huevos crudos

Los huevos crudos y los alimentos que los contienen, como la mayonesa, no deben ser almacenados en este tipo de recipiente, ya que podrían contaminarse con salmonella o E. coli.

Por desgracia, estos microorganismos se propagan fácilmente a través de los huevos crudos y, cuando está en contacto con el plástico, se multiplican de forma desmedida

La única forma segura de almacenar los huevos crudos en un contenedor aislado o con hielo.

2. Las carnes procesadas

La razón por la que no debería almacenar las carnes procesadas en este tipo de Tupperware es que se tiende a reducir sus propiedades nutricionales y características.

Cuando la carne es procesada, como en guisos o filetes empanados,  se descompone rápidamente y su sabor y textura cambia.

3. Guisos y sopas

Los guisos, sopas son cocidos a altas temperaturas, y se alteran cuando tocan plástico.

Sin embargo, si se les deja enfriar antes de guardarlos en plástico, a continuación, puede almacenarlos en la nevera sin problema.

De esta manera, el calor no podra descomponer las partículas de plástico y por lo tanto es seguro.

4. La leche y los productos lácteos

Los recipientes de plástico no son la forma ideal para almacenar la leche o los productos lácteos.

Aunque están bien para un par de horas, el plástico no es una buena idea para el almacenamiento a largo plazo, ya que aumenta el riesgo de contaminación bacteriana.

Envases de plástico permiten que los cambios de temperatura que ocurren en los alimentos, aceleran su descomposición y elevan el riesgo de enfermarse por comer.

La mejor alternativa para la leche y los productos lácteos es de cerámica o aluminio, que puede ayudar a durar más tiempo.

5. La ensalada con el aderezo

Muchas personas piensan que el recipiente de plastico es la mejor manera de almacenar verduras frescas, incluso cuando ya se han preparado.

Sin embargo, a pesar de envases de plástico puede ayudar a evitar la contaminación cruzada, no son buenos para mantener este tipo de alimentos, en buen estado por más tiempo.

Las ensaladas con aderezo, al hacer contacto con el plástico puede afectar a su sabor y puede bajar el valor nutricional.

6. Café o té

Incluso para los envases de plástico y tazas que se pueden utilizar para bebidas como el té y el café, siempre es mejor esperar a que se enfríen antes de servir.

Eso es debido a que las altas temperaturas provocan cambios y aumentan el riesgo de contaminación bacteriana.

Es incluso mejor que estas bebidas se almacenen en envases de otros materiales para que no pierdan su sabor y nutrición.

 

7. Queso

El queso cae en la categoría de productos lacteos que ya estaba en la lista, pero vale la pena mencionar de nuevo a causa de los riesgos que existen cuando se deja el queso en recipientes de plástico.

Cualquier tipo de queso le deja agua, que se acumula en el recipiente, fomentando el crecimiento de moho y bacterias.

Si lo deja para más de tres días sin necesidad de retirar la cubierta, sustancias inestables se acumulan que fomentan la contaminación de los alimentos.

Como resultado, esto afecta a la textura y propiedades nutricionalesy puede causar problemas digestivos cuando se comen.

Mientras que puede ser conveniente, los recipientes de plástico no son siempre la mejor opción para almacenar los alimentos de manera adecuada.

Evitar el almacenamiento de estos alimentos en plástico y trate de encontrar una  alternativa mas saludable y segura

 

steptohealth