Al cocinar tu propia comida controlas las ingredientes y la manera de cocinar. De esta manera te evitas grasas saturadas, azúcares añadidos y otros elementos químicos como conservantes y potenciadores de sabor.
Sin embargo, llevarse la comida al trabajo (a la oficina, al taller o al parque) exige unas medidas de higiene y de conservación y manipulación de alimentos. No se trata solo de extender una servilleta y empezar a comer. Aquí tienes unos consejos fundamentales que debes tener en cuenta para poder comer en el trabajo y que sea una buena experiencia.
Consejos para comer en el trabajo
Las Condiciones mínimas que se han de cumplir para comer en el trabajo
Tienes que tener unas mínimas condiciones exigibles: una nevera, un microondas y un espacio para limpiar las fiambreras y los cubiertos. Las oficinas suelen tener comedores para ello, pero esto no siempre pasa en los talleres y/o fábricas. Si no es así, puedes exigirlo, ya que todas las empresas están obligadas por ley, en España, a habilitar un espacio para que coman sus empleados.Desinfecta tu sitio de trabajo antes de comer
¿Sabías que en las mesas de trabajo que también se usan para comer tienen más bacterias fecales que un baño? Cuesta creerlo, pero es verdad, existen varios estudios que hablan sobre ello.Por ello es fundamental limpiar el sitio donde vayamos a comer antes y después del almuerzo. Si no limpian tu sitio a diario, no dudes en usar una toallita desinfectante para tu mesa y usar una servilleta de papel como mantel.
Si tienes la suerte de disponer de un comedor, asegúrate de dejarlo todo limpio antes de abandonarlo.
Conservación de los alimentos en el sitio de trabajo
Te aconsejo que veas este vídeo:La nevera es el elemento fundamental, pues en ella se guarda la comida cocinada. Necesitas guardar los alimentos en frío, porque, de lo contrario, en 2 horas puede estropearse la comida que llevas.
Por otro lado, para una mejor conservación de la comida, es mejor no someterla a cambios de temperatura. Por ello, si cocinas por la noche, guarda la comida del día siguiente e un tupper (o envase de plástico) que cierre herméticamente. De esta manera los alimentos no se secan ni reciben contaminaciones exteriores.
Si te llevas la comida al trabajo en una bolsa isotérmica y la metes en la nevera nada más llegar, te aseguras que tu almuerzo esté en las mejores condiciones, tanto de sabor, textura y olor como en buen estado.
¿Y qué hacemos con los alimentos frescos?
Las ensaladas y las piezas de fruta merecen atención aparte. No solo son unos alimentos ideales para comer en el trabajo. También es importante que los sepas conservar y tratar.Lleva los alimentos lavados y en un envase bien cerrado. 2 horas antes de comer, sácalo de la nevera. En el momento de comer aliña la ensalada. Verás como el resultado no tiene nada que ver.
De igual manera no es aconsejable llevar la fruta pelada y cortada. Los nutrientes y el sabor no es el mismo que cuando la cortas para comerla en el momento.
Cómo usar el microondas en el trabajo
Este gran aliado en la cocina hay que usarlo correctamente, porque también influye en el resultado. En el puesto de trabajo se usa, sobre todo para recalentar la comida.Pero hay que usarlo correctamente, de lo contrario se corre el riesgo de resecar los alimentos e incluso estropear la comida.
Para evitarlo lo mejor es usar la opción de potencia media o incluso baja y alargar el periodo de recalentamiento. Es mejor calentar un alimento a 650 vatios durante dos minutos antes que hacerlo a “1.200 vatios durante 60 segundos.
En caso de que, antes de meter la comida en el micoondas, la veas muy seca, puedes añadir un poco de agua en el momento. De esta forma se evapora al calentarse y evita mayores pérdidas de líquido.
Debemos asegurarnos de que todos los alimentos están debidamente escurridos, aunque no resecos, y que soportarán bien el recalentamiento en el microondas de la oficina.
Consejo extra: Si puedes abre las ventanas de tu sitio de trabajo mientras calientas la comida. De lo contrario los olores que desprende la comida, pueden acompañarte toda la tarde.
Además Consejos para comer en el trabajo, te recomiendo..
Consejos para hacer una dieta saludable para cenar fuera
Ensalada, la mejor opción para la cena
Dieta del picoteo
Los alimentos saludables que componen una dieta sana
adelgazarysalud