De la maceración en alcohol de las hojas del romero puede obtenerse el llamado alcohol de romero, un producto ideal para aprovechar todos los beneficios que esta planta ofrece para nuestra salud y belleza. Eso sí, se trata de una loción que únicamente puede usarse de forma tópica, aplicándolo sobre la piel mediante masajes o a través de la colocación de cataplasmas o compresas. A continuación, te detallamos cuáles son los principales beneficios del alcohol de romero, toma nota:
En el siguiente artículo puedes descubrir más Beneficios del romero para el pelo.
En el siguiente artículo puedes ver con todo detalle Cómo eliminar la celulitis con alcohol de romero.
Un buen tonificante natural
En su composición, se encuentra la rosmaricina, un alcaloide que permite mejorar la circulación sanguínea de la zona y, por consiguiente, prevenir o aliviar condiciones como las varices, las piernas cansadas, la sensación de pesadez en las extremidades, la hinchazón de pies, etc.Antioxidante natural
Gracias a la riqueza vitamínica y otros componentes antioxidante del romero, este producto es también un gran aliado para prevenir la oxidación de las células que conforman la dermis y neutralizar la acción de los radicales libres. Por ello, ha resultado ser un buen tratamiento natural para casos de enfermedades degenerativas, como la artrosis o el reuma, además de ser un buen aliado en el mundo de la cosmética para luchar contra el envejecimiento de la piel y mantener los tejidos jóvenes y flexibles.Fortalece el pelo y previene su caída
Se ha convertido en una loción muy apreciada para tratar la alopecia, y es que gracias a su contenido en hierro y a que mejora la circulación de la sangre, revitalizar y fortalece los folículos pilosos evitando así la caída excesiva del cabello. Además, disminuye la producción de grasa en el cuero cabelludo, lo cual también es favorable para que el pelo no se caiga y crezca siempre de manera sana.En el siguiente artículo puedes descubrir más Beneficios del romero para el pelo.
Combate la celulitis
Su acción antiinflamatoria y tonificante ha hecho que el alcohol de romero sea uno de los mejores remedios naturales del momento para eliminar la celulitis naturalmente. Permite combatir la retención de líquidos, contribuye a la disolución de los depósitos de grasa, previene la flacidez y mejora la elasticidad de la dermis.En el siguiente artículo puedes ver con todo detalle Cómo eliminar la celulitis con alcohol de romero.
Alivia dolores musculares
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y a su gran poder tonificante, también es excelente para aliviar los dolores musculares y articulares. Al circular mejor la sangre, los músculos reciben una mayor cantidad de oxígeno y se recuperan más favorablemente de una lesión, sobrecarga, tensión, etc.![](https://t1.uc.ltmcdn.com/images/6/4/0/img_46046_apa_286953_600.jpg)
Este producto puedes encontrarlo en herboristerías o tiendas especializadas en la venta de productos naturales, pero también puedes hacerlo tú en casa y así obtener una loción mucho más natural y efectiva, ya que en este caso llevarás a cabo una maceración directa de la planta y, por tanto, sus propiedades serán mucho más potentes. Toma nota de las siguientes instrucciones para hacer alcohol de romero paso a paso.
Ingredientes y materiales
- 50 gramos de hojas de romero. Puedes usar la planta fresca o seca, pero con la primera sus principios activos serán mucho más efectivos.
- 250 ml de alcohol de más de 90º. Puedes comprarlo en farmacias.
- Bote de vidrio oscuro con tapa
Preparación
- Agrega las hojas de romero en el frasco de cristal, evita manipular la planta en exceso.
- Vierte el alcohol de manera que cubra todas las hojas.
- Coloca la tapa y cierra muy bien el frasco.
- Ahora, solo tienes que situar el bote en un lugar oscuro, seco y libre de humedades y dejar macerar durante unos 15 días. Te aconsejamos que lo agites un poco cada día para que así obtengas una buena mezcla.
- Pasado ese tiempo, filtra el alcohol con un colador y guárdalo en un envase de vidrio oscuro para que todas sus propiedades se conserven. Mantenlo alejado de la luz, del sol y del calor o la humedad excesivos.
![](https://t1.uc.ltmcdn.com/images/6/4/0/img_46046_apa_286955_600.jpg)
Source: Salud unComo