Cómo utilizar aceite de coco como un cosmético natural


¿Está buscando un cosmético natural, libre de químicos?


Hay una lista interminable de cosméticos naturales que podemos disfrutar. Muchas veces, ni siquiera estamos conscientes de ellos.

Por ejemplo, el aceite de coco es uno de los mejores ingredientes de belleza. Además, es tan ideal para proteger su piel, ya que ayuda para mejorar la salud de su piel.

Mientras tanto,  le proporciona una gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y minerales que necesita su piel. Esto también es muy bueno para el cabello.

En este artículo, vamos a darle las llaves para saber cómo y por qué se debe utilizar aceite de coco como un cosmético natural.
Hidratar la piel con aceite de coco



El aceite de coco tiene grandes propiedades nutricionales. Cuando se aplica después de una ducha, sino que también hace que su piel se vea más suave y radiante.

Además, es muy eficaz para la reducción de cicatrices y estrías. También es ideal para el rejuvenecimiento de la piel.

Al mismo tiempo, el uso de aceite de coco proporciona a la piel los aceites esenciales. Esto ayuda a que se mantenga sana e hidratada.

No se preocupe si ve una consistencia grasosa. Esto es porque una vez que lo aplica, verá como el aceite se absore en la piel.
Es un gran aliado para sus poros.



Este producto es mucho más que una loción grasienta. Es una gran manera de hidratar y cuidar de sus poros.

Debido a esto, los productos como el aceite de coco se pueden utilizar también para la cara. Lejos de lo que parece en un primer momento,  en realidad reduce la piel grasa .

Este producto también actúa de tal manera que comienza a eliminar la sequedad y destapa los poros en la piel .

Lo mejor que puede hacer es empezar a aplicar un poco alrededor de los ojos y en toda la cara.

Pruébelo y verá cuán grande es su piel se siente después!

Desinfecta la boca.



El aceite de coco hace más que sólo ofrecen una hidratación natural de la piel. También puede utilizar el aceite de coco como un desinfectante natural.

Para limpiar la boca de posibles gérmenes, todo lo que necesita hacer es tomar dos cucharadas de aceite de coco cuando se despierta y antes del desayuno.

Utilizarlo como un enjuague bucal durante 10 a 20 segundos, escupirla, a continuación, proceder a cepillarse los dientes al igual que lo normal.

Es el tratamiento para el cabello perfecto.



El aceite de coco es capaz de hidratar el cabello con éxito.

Este es un tratamiento muy efectivo, y se puede utilizar tanto antes como después de lavarse el pelo.

El principal beneficio se basa en su capacidad para reducir la pérdida de proteínas en su cabello. Esto incluye incluso el pelo más dañado.

Como saben, el pelo se compone principalmente de proteínas. Debido a que el aceite de coco tiene la cantidad necesaria de proteínas, es una de las mejores maneras naturales para promover la salud del cabello.

Su pelo experimentará una diferencia significativa. Para evitar que el cabello graso, lo mejor es aplicar el aceite de coco antes de lavarse el pelo.
ingredientes
½ cucharada de aceite de coco
Solicitud
Aplicar el aceite de coco de manera uniforme desde la raíz hasta las puntas de su cabello.
Dejar reposar durante 10 a 15 minutos.
Luego, enjuague bien el cabello. Después, lavar su cabello como siempre lo haces y ya está listo para lucir.

¡Eso es!
Combate hongos en las uñas.



Si usted tiene uñas hongo , el aceite de coco es uno de los remedios naturales más eficaces para luchar contra ella.

Esto se debe a que el aceite actúa directamente sobre la membrana de hongos.

Los ácidos grasos penetran en la membrana. Interrumpen la función de hongo 'de tal manera que evita que la uña se caiga.

Esto es lo que hay que hacer para evitar este desagradable, e incómodo problema:
Tome poco de aceite de coco y lo frota en el área afectada.
Deje que se absorba y secar bien.
En caso de que tenga más de una uña para tratar, lavarse las manos antes de aplicar el aceite de coco a la siguiente uña o usar un par de guantes para ello.
Repetir dos o tres veces al día y usted comenzará a notar la diferencia.

steptohealth.com