Para nadie, es un secreto que una dieta equilibrada y rutina de entrenamiento físico regular son las formas más efectivas para lidiar con el exceso de peso y la obesidad.
A pesar de esto, algunos fallan para obtener los resultados que esperan y con los días que no se animan a mantenerlos porque creen que son innecesarias.
Sin embargo, más allá de la incorporación de estas mejores prácticas en la rutina diaria, es necesario corregir algunos hábitos que por la mañana, a pesar de que parecen inofensivas, previenen la pérdida de peso.
Aunque no siempre es fácil de notar, que interfieren con la actividad del metabolismo y evitan el gasto de energía óptimo durante el día.
Por lo tanto, es importante aprender a identificarlos y hacer todo lo posible para que no se convierten en parte del estilo de vida.
Como sabemos que muchos no saben lo que son, en el siguiente espacio, queremos compartirlos con detalle.
Descúbrelos!

Aunque menos de 7 horas de sueño se ha relacionado con el aumento de peso, un exceso con el tiempo de sueño no es la mejor opción.
La investigación realizada en 2014 encontró que los que duermen más de 10 horas seguidas tienen un aumento en su índice de masa corporal.
Parece que el exceso de sueno también aumenta los niveles de cortisol, una hormona que, además de la tensión, conduce a comer en exceso.
Los expertos aconsejan a dormir de 7 a 8 horas por día sin interrupciones para un sueño de buena calidad.
Una investigación reveló que las ondas de la luz del sol en la mañana son saludables para proporcionarle energía al cuerpo y poner en marcha la actividad metabólica.
Tomar entre 20 y 30 minutos de sol en la mañana es suficiente para tener efectos positivos en el índice de masa corporal.

Uno de los hábitos matutinos que más influyen en el aumento de peso es ingerir un desayuno pobre en nutrientes, de porciones reducidas.
El desayuno es la comida más importante del día y, aunque algunos prefieren ignorarlo, es esencial para proporcionarle al cuerpo las energías que necesita para trabajar durante la jornada.
Incluso, este debe contener entre 500 y 600 calorías, distribuidas en fuentes de:
El organismo necesita energía para activar las funciones de sus sistemas principales y, aunque suele tener reservas, durante la noche disminuye una cantidad significativa.
Además, el estómago se siente vacío y, como respuesta, aumenta la producción de jugos ácidos y genera inflamación así como síntomas de gastritis.
Por lo tanto, es aconsejable comer dentro de la primera hora después de levantarnos de la cama y, de ser posible, ingerir una bebida saludable como el té o el agua tibia con limón.

Las múltiples actividades que inician desde la primera hora del día nos hacen sentir limitaciones con el tiempo y, por ende, hacemos todo con afán y prisas.
Aunque esto puede servir para cumplir con todo a tiempo, hacerlo de forma recurrente incrementa la sensación de ansiedad y el peso corporal.
Despertar 20 o 30 minutos antes de lo habitual es una buena forma de evitarlo.
El problema es que muchos prefieren elegir los de tipo industrial, ya que están listos para el consumo y suelen ser muy deliciosos.
No obstante, estas opciones suelen estar llenas de calorías y sustancias añadidas que, en lugar de controlar el hambre, la disfrazan e incrementan la sensación de ansiedad.
Tras ingerirlos se siente satisfacción por unos minutos pero, por su contenido de azúcares y grasas, más tarde se vuelve a sentir deseo de comer.
Por esto, lo mejor es elegir alternativas saludables como:
Procura evitarlos a partir de ahora y reemplázalos por costumbres más saludables para tu salud y tu cuerpo.
A pesar de esto, algunos fallan para obtener los resultados que esperan y con los días que no se animan a mantenerlos porque creen que son innecesarias.
Sin embargo, más allá de la incorporación de estas mejores prácticas en la rutina diaria, es necesario corregir algunos hábitos que por la mañana, a pesar de que parecen inofensivas, previenen la pérdida de peso.
Aunque no siempre es fácil de notar, que interfieren con la actividad del metabolismo y evitan el gasto de energía óptimo durante el día.
Por lo tanto, es importante aprender a identificarlos y hacer todo lo posible para que no se convierten en parte del estilo de vida.
Como sabemos que muchos no saben lo que son, en el siguiente espacio, queremos compartirlos con detalle.
Descúbrelos!
1. Dormir demasiado

Aunque menos de 7 horas de sueño se ha relacionado con el aumento de peso, un exceso con el tiempo de sueño no es la mejor opción.
La investigación realizada en 2014 encontró que los que duermen más de 10 horas seguidas tienen un aumento en su índice de masa corporal.
Parece que el exceso de sueno también aumenta los niveles de cortisol, una hormona que, además de la tensión, conduce a comer en exceso.
Los expertos aconsejan a dormir de 7 a 8 horas por día sin interrupciones para un sueño de buena calidad.
2. No recibir luz solar
Parece que no tiene nada que ver, pero todo indica que la luz solar es saludable para activar el metabolismo a primera hora del día.Una investigación reveló que las ondas de la luz del sol en la mañana son saludables para proporcionarle energía al cuerpo y poner en marcha la actividad metabólica.
Tomar entre 20 y 30 minutos de sol en la mañana es suficiente para tener efectos positivos en el índice de masa corporal.
3. Desayunar muy poco

Uno de los hábitos matutinos que más influyen en el aumento de peso es ingerir un desayuno pobre en nutrientes, de porciones reducidas.
El desayuno es la comida más importante del día y, aunque algunos prefieren ignorarlo, es esencial para proporcionarle al cuerpo las energías que necesita para trabajar durante la jornada.
Incluso, este debe contener entre 500 y 600 calorías, distribuidas en fuentes de:
- Carbohidratos.
- Proteínas.
- Antioxidantes.
- Grasas saludables.
- Vitaminas.
- Minerales.
4. Esperar demasiado para desayunar
Esperar demasiado tiempo para ingerir el desayuno después de despertar también influye en el aumento de peso corporal.El organismo necesita energía para activar las funciones de sus sistemas principales y, aunque suele tener reservas, durante la noche disminuye una cantidad significativa.
Además, el estómago se siente vacío y, como respuesta, aumenta la producción de jugos ácidos y genera inflamación así como síntomas de gastritis.
Por lo tanto, es aconsejable comer dentro de la primera hora después de levantarnos de la cama y, de ser posible, ingerir una bebida saludable como el té o el agua tibia con limón.
5. Hacer todo de afán y con prisas

Las múltiples actividades que inician desde la primera hora del día nos hacen sentir limitaciones con el tiempo y, por ende, hacemos todo con afán y prisas.
Aunque esto puede servir para cumplir con todo a tiempo, hacerlo de forma recurrente incrementa la sensación de ansiedad y el peso corporal.
Despertar 20 o 30 minutos antes de lo habitual es una buena forma de evitarlo.
6. Comer aperitivos industriales
Los aperitivos de media mañana son idóneos para combatir esa sensación de hambre que reaparece tras haber quemado unas cuantas energías.El problema es que muchos prefieren elegir los de tipo industrial, ya que están listos para el consumo y suelen ser muy deliciosos.
No obstante, estas opciones suelen estar llenas de calorías y sustancias añadidas que, en lugar de controlar el hambre, la disfrazan e incrementan la sensación de ansiedad.
Tras ingerirlos se siente satisfacción por unos minutos pero, por su contenido de azúcares y grasas, más tarde se vuelve a sentir deseo de comer.
Por esto, lo mejor es elegir alternativas saludables como:
- Un puñado de frutos secos.
- Una porción de frutas.
- Un té o un batido.
- Un vaso de yogur natural.
Procura evitarlos a partir de ahora y reemplázalos por costumbres más saludables para tu salud y tu cuerpo.
Source: 6 costumbres matutinas que te hacen subir de peso sin que lo notes