El incienso es una planta que ha sido testigo de grandes acontecimientos de la historia, especialmente de la historia religiosa. Esta planta es natural del sur europeo, Asia y Australia, y es ampliamente conocida por su exótico aroma. De igual manera, además de sus características aromáticas, posee propiedades medicinales que merecen ser conocidas. Por ello, en esta nota encontrarás información de para qué sirve el incienso y cuáles son sus beneficios terapéuticos.

Incluso hoy día se lo utiliza para preparar perfumes y para realizar diferentes rituales. De hecho, forma parte de los rituales más importantes de la iglesia católica.
Es importante que tengas presente que el consumo interno de dicha planta es nocivo para la salud, por ello sólo se puede utilizar por vía externa. No olvides consultar con tu médico ante cualquier duda.
http://www.plantasparacurar.com
Incienso, planta
El incienso es una planta, conocida bajo el nombre científico Boswellia carterii o Bsowellia sacra, que ha sido testigo de grandes acontecimientos de la historia de la humanidad.Incluso hoy día se lo utiliza para preparar perfumes y para realizar diferentes rituales. De hecho, forma parte de los rituales más importantes de la iglesia católica.
Para qué sirve el incienso
Pero además de estos usos tradicionales, la planta de incienso también puede utilizarse como remedio natural para tratar diferentes afecciones; gracias a las propiedades que contiene.- Expectorantes. Popularmente se utiliza el incienso para tratar enfermedades respiratorias como por ejemplo laringitis, bronquitis, resfriados y gripe.
- Antibacterianas. Por otra parte, además de las propiedades expectorantes que se le conocen y que ayudan a eliminar las flemas, posee también efectos antibacterianos, que reducen ciertos problemas respiratorios.
- Tópicas. En forma tópica se la utiliza para tratar naturalmente las aftas y las ulceraciones de piel.
- Cosméticas. Asimismo, también se pueden aprovechar sus propiedades para eliminar manchas de piel, cicatrices, arrugas y estrías. Se puede incluir dentro de cremas caseras y naturales rejuvenecedoras. Incluso se puede utilizar para reducir la celulitis en forma natural.
- Tranquilizantes. Por último, los aceites esenciales del incienso reducen la ansiedad, y calman los nervios.
Más beneficios del incienso
Los aceites esenciales que contiene la planta de incienso poseen beneficios terapéuticos, pero esta planta debe utilizarse en forma externa, ya sea a través del uso de la esencia o la realización de vahos.Es importante que tengas presente que el consumo interno de dicha planta es nocivo para la salud, por ello sólo se puede utilizar por vía externa. No olvides consultar con tu médico ante cualquier duda.
Otras plantas de uso externo
Algunas plantas, como el incienso, por sus características particulares, son fundamentalmente de uso externo. ¿Te gustaría conocer algunas de las más populares? Pues, aquí las tienes.- Planta de árnica. Esta planta se usa principalmente para aliviar golpes, contusiones y otros problemas musculares. Dada su toxicidad, no es muy común su uso interno.
- Planta de aloe vera. Si bien el aloe vera puede ser utilizado también por vía interna, su aplicación más importante es externa, gracias a sus excelentes propiedades, en especial regeneradoras tanto para la piel como para el cabello. Por otra parte, algunas personas son alérgicas a sus componentes, razón por la cual, su uso interno es más restringido.
- Planta de centella asiática. Por último, la planta de centella asiática es empleada por los laboratorios cosmetológicos para elaborar productos para el tratamiento de la celulitis, si bien hasta el momento, no han habido pruebas concluyentes de su efectividad en tales casos.