Remedios Caseros Para la Artrosis RECOMENDADOS!

Las artrosis es un problema que tiene solucion o cuando menos alivio en los tratamientos naturales y caseros asi que en este artículo veremos unos remedios caseros para la artrosis que está más que comprobado que funcionan muy bien para aliviar el dolor y disminuir la inflamación del cartílago.  La artrosis puede afectar a las rodillas, caderas, manos, pies, hombros, lumbares, a la espalda, cervicales y es una enfermedad degenerativa.

Como siempre, hay tratamientos naturales y alternativos para tratar este problema y mejorar mucho la calidad de vida, reduciendo los dolores y las molestias. Nosotros os decimos cómo se puede aliviar el dolor que produce esta enfermedad articular que afecta a muchas personas. Hay que diferenciar entre atrosis y la artritis ya que parecen similares pero son enfermedades distintas. La artrosis es la degeneración del cartílago por causa del envejecimiento mientras que la artritis se produce por inflamación de las articulaciones pero no es consecuencia de envejecer. Aquí puedes si quieres ver los remedios para tratar la artritis. remedios para aliviar dolores de artrosis

Contenidos

Remedios caseros para al artrosis de rodilla

Jengibre

Planta mítica y considerada en la medicina ayurvédica como un referente y ya desde 1992 a unos investigadores se les ocurrió probar el jengibre para tratar la artrosis y tras varios meses de pruebas las ¾ partes de los pacientes que lo consumieron afirmaron notar mejoría en sus dolencias. Además el jengibre también tiene propiedades antiinflamatorias y es muy bueno para conseguir mayor elasticidad en las articulaciones. Basta con tomar jengibre todos los días y una buena forma de hacerlo es licuarlo y beber su jugo.

Harpagofito

Es una planta que los adeptos de la medicina natural conocen bien ya que posee grandes propiedades para tratar la artrosis de manera natural. Las raices de esta planta se utilizan para elaborar cápsulas que contienen sustancias antiinflamatorias y también analgésicas. Las personas que padecen artrosis ven en esta planta una manera de aliviar los dolores pero además una buena forma de poder gracias a ella reducir las dosis de medicamentos químicos. Hay varios estudios realizados los cuales indican que el harpagofito actúa al mismo nivel que los medicamentos sintéticos convencionales a la hora de reducir la inflamación y calmar los dolores que produce la artrosis. Para preparar el primero de los remedios caseros para la artrosis echamos 2 cucharadas de harpagofito y otras 2 de ulmaria en ½ litro de agua hirviendo. Se tapa y se deja que repose hierva suavemente durante 30 minutos para después dejarlo reposar otros 10 minutos. Este tratamiento natural para la artrosis es considerado como uno de los más efectivos gracias a su poder calmante y antiinflamatorio.

Masajes para la artrosis lumbar o de rodilla

Si quieres saber cómo combatir la artrosis, los masajes bien realizados son bastante efectivos para calmar el dolor, aunque haya que combinarlo con algunos alimentos y una alimentación saludable. Masajear las zonas afectadas es muy bueno para reducir la inflamación y el dolor causado por la artrosis, ya que se aumenta el flujo sanguíneo de la zona. Lo mejor es utilizar aceites esenciales como el de romero o lavanda para incrementar el poder de la acción terapéutica.

Remedios caseros para la artrosis degenerativa

Omega 3

Los ácidos grasos omega 3 una vez que han sido absorbidos por el organismo generan unas sustancias que tienen grandes propiedades antiinflamatorias.

Consumir grandes cantidades de omega 3 ayuda a mejorar mucho la salud del cartílago, deteniendo su deterioro, disminuyendo el dolor y reduciendo la inflamación que se produce en la artrosis. Por lo tanto consumir pescado, semillas enteras, cereales integrales, frutos secos o bien tomar un suplemento, es una buena manera de asegurarse un buen aporte de omega 3.

Cola de caballo

Las infusiones de cola de caballo son otro de los remedios caseros para la artrosis que ayudan a mejorar los síntomas y para ello basta con poner un manojo de cola de caballo en una taza de agua que esté hirviendo. Tomar una taza al día es lo ideal.

Remedios caseros para la artrosis en manos y pies

Se hierven a fuego lento 3 ucharadas de ortiga en media taza de agua durante 3 o 4 minutos y después dejamos que repose durante 3 horas. Lo colamos y le añadimos un diente de ajo bien picado y un poco de jugo de limón. Se debe de beber medio vaso de este preparado en ayunas.

Remedio con un huevo y limón

Echamos jugo de limón llenando la mitad de un vaso con el e introducimos un huevo de gallina bien lavado previamente con la cáscara en el vaso. Dejamos que macere durante una noche entera para que así se macere y el calcio que tiene la cáscara del huevo se desprenda. Por la mañana, quitamos el huevo del jugo de limón y removemos bien el líquido del cual debemos beber semanalmente 1 taza dos o tres veces.

Abedul

Con esta planta conseguiremos eliminar el líquido que se acumula como consecuencia de la artrosis y también reducir la inflamación que esta produce. Se beben 2 o 3 vasos al día de infusión de abedul que se elaborará hirviendo una cucharadita de hojas secas por un vaso de agua.

Baño caliente

Uno de los remedios caseros para la artrosis más clásicos y calmantes es el de darse un baño de agua caliente añadiendo sal de magnesio o sal marina, de manera que se consigue calmar el door y también reducir la rigidez de huesos y articulaciones.

Col

Calentamos con una plancha una hoja de col, la cual colocaremos en la zona afectada en la que tengamos dolor para así calmarlo.

Lavanda y algo más

En un litro de agua que esté hirviendo echamos un puñado de flores de lavanda, lo retiramos del fuego y lo tapamos bien, dejando que macere durante 2 días. Después filtramos el preparado usando una tela de gasa y apretando bien para extraer al máximo la sustancias de las flores. Ahora se añaden 2 cucharadas de vodka y se mezcla todo otra vez. Este preparado lo colocamos en una botella de vidrio que tenga un cierre hermético. Aplicaremos esta sustancia en las zonas donde haya dolor y frotándola.

Patatas

Cuando cocemos patatas, aprovecharemos el agua resultante de la cocción para beberla y aprovecharnos de sus propiedades.

Berza y bicarbonato

En ½ litro de agua hirviendo añadimos 5 hojas de berza y una vez retirado del fuego le añadimos 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Se humedece un paño con esta sustancia y se aplica en la zona afectada dejando que esté en contacto durante al menos 20 minutos.

Video con más remedios para la artrosis

    original post.